
Prueba 2 de automatización de entrada plantilla
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
Una impresora es un periférico del ordenador personal que utiliza cartuchos de tinta, cartuchos de tóner (un pigmento con el que se imprime mediante electrostática en seco), tinta sólida o tecnología láser para producir una copia en papel u otro medio como transparencias, de fotografías, textos o gráficos de documentos almacenados en un ordenador personal o varios conectados a una red. También directamente de una tarjeta de memoria, una cámara digital o un escáner.
Las impresoras matriciales imprimen por medio de una matriz de agujas que golpea una cinta entintada. Tienen un bajo costo de impresión por página y permiten imprimir en papel continuo muy utilizado para impresión de grandes cantidad de datos, además son muy resistentes. Son muy ruidosas, lentas y de peor calidad en general, estando actualmente en desuso.
Las impresoras matriciales también son conocidas como impresoras de matriz de puntos. Se caracterizan por conservar una cabeza de impresión que va de izquierda a derecha, imprimiendo hojas a través del impacto, para lo cual utiliza una cinta de tinta.
Permiten copias en carbón para realizar facturas o albaranes, de los cuales, por lo general, se requieren de varias copias exactas.
Impresoras matriciales de 1 pin: Calculadoras o impresoras de escaso tamaño, las cuales son utilizadas principalmente en equipos de hasta 8 bits.
Impresoras matriciales de 9 pines: Son las impresoras matriciales más reconocidas. Este tipo de máquinas está especialmente diseñada para la rápida impresión de formularios.
Impresoras matriciales de 18 pines: Son las menos usadas y menos conocidas.
Impresoras matriciales de 24 pines: Son bastante utilizadas en consultorios médicos y tiendas. Son las mas vendidas por fabricantes de impresoras.
Impresoras matriciales de 27 pines: La más popular es la Apple ImageWriter LQ y se trata de la de mayor resolución
Papel atascado por su mala colocación en bandeja de alimentación. También puede atorarse por estar arrugado, húmedo o adherido a otra hoja.
→ A veces imprime borroso a causa de la acumulación de residuos en el cabezal de agujas.
→ Si las agujas se dañan o se rompen por su uso prolongado, la impresora puede funcionar de manera deficiente.
Las impresoras de chorro de tinta (o de inyección) funcionan pulverizando gotas diminutas de tinta de secado rápido sobre el papel. La resolución media se encuentra en los 600 ppp.
Las impresoras de chorro a tinta son una de las tecnologías de impresión más difundidas en todo el mundo gracias a su flexibilidad, prestaciones y bajo costo operativo y precio final al usuario. Estas particularidades determinan que estos dispositivos estén presentes en todos los lugares donde hay un ordenador.
Básicamente, las impresoras de chorro de tinta utilizan sistemas dotados de un cabezal de impresión con orificios que lanzan pequeñísimas gotas de tinta, comandados por un programa que determina cuantas gotas y en qué momento deberán ser lanzadas al papel para conformar una imagen.
Desde que aparecieron, en la última mitad de los años 80, las impresoras chorro de tinta crecieron en popularidad y calidad a la par que su precio caía significativamente.
Si miras una hoja de papel que ha salido de una impresora de chorro de tinta, se puede ver que los puntos son extremadamente pequeños (generalmente entre 50 y 60 micrones de diámetro), tan pequeños que son más finos que el diámetro de un cabello humano (70 micrones).
Los puntos se encuentran muy cerca unos de otros, logrando resoluciones de hasta 1440×720 puntos por pulgada (dots per inch – dpi). Estos puntos pueden tener distintos colores combinados que se entremezclan para crear imágenes de calidad fotográfica.
Todas estas cualidades definen las características de una impresora de chorro de tinta, y en la actualidad este tipo de impresoras son las más populares y más usadas.
Las impresoras de inyección son muy baratas, desde 50 euros, aunque el coste por copia puede salir muy caro por los cartuchos de tinta. Debido a su tamaño y peso son las más utilizadas para uso doméstico y en pequeñas oficinas para imprimir textos y gráficos de alta calidad.
Las de gama alta tienen además buena calidad fotográfica, se pueden conectar en red incluso directamente por wifi. aunque son más caras.
Algunos modelos son algo lentos, por lo que hay que fijarse en la velocidad de impresión en negro que se mide en páginas por minuto (ppm). Elevado coste de mantenimiento. Sale más caro arreglarlas que comprar una nueva. La tinta de los cabezales suelen secarse rápidamente si no se utilizan en algunos meses.
Según las distintas marcas de impresoras, los cabezales de impresión pueden estar integrados en los cartuchos (que son más caros, pero se alarga la vida útil de la impresora) o bien en la propia impresora (con lo que los cartuchos son más baratos, pero la calidad de las impresiones se irá reduciendo a lo largo de la vida útil de la impresora).
No te fijes en el bajo coste inicial de la impresora ya que te puede salir la broma mucho más cara después con los cartuchos de tinta siempre que sean originales, si no, te ahorrarás un buen dinero. Fíjate que admita el uso de cartuchos de tinta genéricos o compatibles de otros fabricantes más baratos, o bien que permita el rellenado del cartucho para reducir el gasto de comprar uno nuevo.
La mezcla es importante para la formación de los colores pues los cartuchos a color tienen usualmente 3 colores (cian, amarillo y magenta), el negro aparte, siendo todos los colores formados por la mezcla de estos. Las impresoras con calidad fotográfica, pueden trabajar con hasta 12 tintas (magenta claro, cyan claro, negro claro, azul marino, naranja, rojo y verde entre otros) para conseguir mayor fidelidad en las graduaciones de colores. La fidelidad va a depender de la tecnología empleada y de la calidad de la tinta.
La impresora calienta pequeñas cantidades de tintas hasta 500 C°. Con el calentamiento se forma una burbuja que fuerza a las pequeñas gotas de tinta a salir por las boquillas. El proceso toma cerca de 20 millonésimos de segundo por gota. Ese es el sistema utilizado por fabricantes como Hewlett-Packard, Lexmark, Xerox y Canon. El mecanismo está en el cartucho de tinta, haciendo que el valor del cartucho sea más caro, pero con menor mantenimiento y utilización de todo el contenido, pues el mismo está bajo presión. La resolución es buena, y tiene una óptima relación costo/beneficio.
Sistema utilizado por Epson, emplea un cristal piezo-eléctrico que cambia de forma con la electricidad. Así, el cristal genera una presión suficiente para expeler una pequeña gota de tinta, muy pequeña, alcanzando resoluciones muy altas, con graduaciones de colores casi imperceptibles. El mecanismo de impresión está en la impresora, siendo los cartuchos sólo reservas, pero con un flujo de tinta basado en la succión. Aceptan tintas de base colorante o pigmentadas. Su resolución es óptima, pero tiene la desventaja de que los cabezales se puedan tapar en caso que no sea usados periódicamente.
Son moléculas coloridas solubles en una base de tinta que forman una solución verdadera, completamente homogénea y estable. Son bastante económicas, y son utilizadas tanto en cartuchos originales como recargados, su durabilidad es media y no es a prueba de agua.
Son partículas coloridas insolubles que están dispersas, usualmente por medio de aditivos, de forma que permanezcan en suspensión estabilizada y casi homogénea. Epson y otros fabricantes la utilizan en sus cartuchos originales. La definición de colores es superior a la tinta colorante, y su durabilidad también, utilizada junto a papeles de buena calidad la duración de una impresión llega a ser superior a los 10 años. Debido a su alto grado de resistencia el agua, también es utilizada en papeles transfer, muy utilizados para estampar camisetas, remeras y otras telas.
A partir de este punto, vamos a ver más de cerca lo que hay en el interior de una impresora chorro de tinta, lo que nos permitirá conocer un poco más en profundidad su funcionamiento, lo que sin dudas repercutirá en lo que podemos obtener de ellas.
El cabezal de impresión: Es el núcleo de una impresora chorro de tinta, el cabezal de impresión es el lugar donde se colocan los cartuchos de tinta.
Los cartuchos de tinta: Dependiendo del fabricante y del modelo de la impresora, los cartuchos de tinta vienen en diferentes combinaciones, tales como cartuchos para color negro y colores separados. La tinta negra y a color puede verse en un único cartucho o en un cartucho para cada color de tinta. Los cartuchos de algunas impresoras chorro de tinta incluyen el propio sistema cabezal de impresión.
El motor del cabezal: Este motor es un motor del tipo paso a paso, y tiene la función de mover el cabezal de impresión (cabezal de impresión y cartuchos de tinta) hacia ambos costados, moviéndose sobre el papel. Algunas impresoras tienen otro motor para estacionar el cabezal de impresión cuando la impresora no está en uso. Estacionar quiere decir que **el cabezal de impresión está imposibilitado para moverse accidentalmente,**como el freno de mano en un coche.
Correa dentada: La correa dentada se utiliza como un mecanismo para unir el cabezal de impresión al motor.
La barra estabilizadora: El cabezal de impresión usa la barra estabilizadora para asegurar que el movimiento sea preciso y controlado.
Bandeja de alimentación de papel: La mayoría de las impresoras chorro de tinta tienen una bandeja para colocar el papel. Algunas impresoras extraen el papel de la bandeja por medio del alimentador. El alimentador se encarga de extraer una hoja de las que se encuentran en la bandeja.
Los rodillos: El conjunto de rodillos tiene la función de mover el papel desde la bandeja o del alimentador hacia el cabezal de impresión.
El motor del alimentador de papel: Este motor impulsa los rodillos a que muevan el papel con el paso exacto y necesario para asegurar que la imagen se imprima de forma precisa y con la mejor definición posible.
Fuente de alimentación: Mientras que las primeras impresoras tenían un transformador externo, la mayoría de las impresoras de hoy usan una fuente de alimentación incorporada en la propia impresora, lo que las vuelve más portable y con menos problemas.
Placa electrónica controladora (Placa lógica): Este circuito electrónico sofisticado, el cual contiene un microprocesador y la memoria, es el encargado de controlar todos los aspectos mecánicos de operación, así como decodificar la información enviada a la impresora desde la computadora.
Puerto de interfaz: En la actualidad, el tipo de puerto de conexión más usado en las impresoras de chorro a tinta es el USB y el LAN, pero todavía es posible encontrar algunos modelos que utilizan un puerto paralelo o SCSI (Small Computer System Interfaz), aunque es realmente inusual.
Cabe destacar en este punto que las nuevas impresoras de chorro a tinta que están saliendo al mercado vienen equipadas con Wi-Fi, es decir que no necesitaremos conectarlas físicamente a ninguna PC. Esto nos ofrece la ventaja de poder utilizar una impresora de chorro a tinta desde un smartphone o tablet.
Cuando pulsamos sobre el botón “imprimir” en la aplicación, se suceden una cantidad increíble de procesos muy precisos y sofisticados, que dan como resultado una hoja impresa con el documento en el que estábamos trabajando.
Para conocer más en profundidad cómo funciona una impresora de chorro a tinta una vez que le damos la orden de imprimir, podemos entenderlo de este modo.
– La aplicación que estamos usando envía los datos para que sean impresos hacia el driver de la impresora.
– El driver traduce los datos a un formato que la impresora pueda entender y verifica si la impresora está online y disponible para imprimir.
– El driver envía los datos desde la computadora hacia la impresora vía la interfaz de conexión que utilice la impresora sea puerto paralelo, USB o SCSI.
– La impresora recibe los datos de la computadora. Guarda una cierta cantidad de datos en una memoria buffer. El buffer de una impresora puede ser de 512 KB a 32 o más MB de memoria dependiendo del modelo. Los buffers son útiles porque ellos permiten que la computadora termine con el proceso de impresión rápidamente, en vez de tener que esperar a que el procesador de la computadora haga todo el trabajo. Un buffer grande puede almacenar un documento complejo o varios documentos básicos.
– Si la impresora está sin usarse por un periodo de tiempo, normalmente comenzará un ciclo corto de limpieza para garantizar que los inyectores de impresión estén limpios. Una vez que el ciclo de limpieza se complete, la impresora está lista para comenzar a imprimir.
– La placa controladora activa el motor del alimentador de papel. Esto acciona los rodillos, que alimentan la impresora con una hoja de papel de la bandeja/alimentador. Un pequeño mecanismo de activación en la bandeja/alimentador se activa cuando hay papel en la bandeja o en el alimentador. Si este mecanismo no está activado, la impresora enciende la luz de «sin papel» y envía un alerta a la computadora.
– Una vez que el papel entra en la impresora y es posicionado en el inicio de la página, el motor del cabezal de impresión usa la correa dentada para mover el cabezal de impresión sobre la página. El motor se detiene por una mínima fracción de segundo para que el cabezal de impresión lance puntitos de tinta sobre la hoja, moviéndose un poquito antes de detenerse nuevamente. Estos pasos suceden tan rápido que parece un movimiento continuo.
-En cada parada del cabezal, se imprimen muchos puntos simultáneamente, lanza los colores CMYK en cantidades precisas para conformar cualquier color imaginable.
– En el final de cada paso, el motor del alimentador de papel empuja el papel una fracción de pulgada. Dependiendo del modelo de impresora de chorro de tinta, el cabezal de impresión es reajustado al principio del costado de la página o, en la mayoría de los casos, simplemente cambia de dirección y comienza a moverse para el otro lado atravesando la página mientras imprime.
– Este proceso continúa hasta que la página esté impresa. El tiempo que lleva imprimir una página varía mucho en cada modelo de impresora. Este tiempo también va a variar basado en la complejidad de la página y en el tamaño de alguna imagen que esté en la página. Por ejemplo, una impresora puede ser capaz de imprimir 16 páginas por minuto (PPM) de un texto en negro, pero puede llevar algunos minutos para imprimir una imagen a color del tamaño de una página entera.
– Luego que la impresión se completa, la cabeza de impresión es estacionada. El motor del alimentador de papel gira los rodillos para que terminen de empujar la página impresa hacia la bandeja de salida. La mayoría de las impresoras de hoy usan tinta que seca muy rápidamente, para que pueda retirar la hoja inmediatamente, sin borronear la impresión.
Si bien en la actualidad existe una gran variedad de modelos de impresoras a muy bajo costo, lo que las convierte en uno de los equipos más accesibles del momento, este hecho puede hacernos pensar que al comprar una impresora no es necesario tomar recaudos y realizar un análisis previo.
Es por ello que si queremos lograr estar satisfechos con el nuevo equipo, es importante que realicemos previamente una evaluación de cuáles son nuestras necesidades en materia de impresión para llegar a la conclusión que nos indicará cuál es la mejor impresora para nuestro caso.
Entre los tipos de impresoras que podemos adquirir en el mercado actual, en general los modelos más asequibles y más comunes son las del tipo inyección de tinta.
En este punto, la decisión de cuál es el tipo de impresora de chorro de tinta más adecuada recaerá fundamentalmente en la cantidad y calidad de trabajos que solemos realizar con la impresora, ya que de acuerdo a el tipo de impresión que busquemos no siempre el equipo que elegimos es el más acorde a nuestras necesidades.
Desde hace años, las impresoras de inyección de tinta se han convertido en los equipos de impresión más populares, no sólo por las importantes prestaciones que ofrece a nivel hogareño, sino también debido a su bajo costo en el mercado y los bajos valores de sus insumos.
En general, la mayoría de las impresoras de inyección de tinta reportan una excelente calidad para impresiones de documentos e imágenes a nivel hogareño, e incluso para negocios pequeños.
Es el tipo de impresora ideal para aquellos usuarios que requieren una impresora para imprimir fotos e imágenes en color, listas semanales de gastos, cartas, documentos personales y demás, es decir, un nivel de impresión hogareño.
Cabe destacar que en el caso de que sólo se requiera una impresora para imprimir fotografías personales, puede adquirirse entonces las denominadas “impresoras de fotos”.
Se trata de equipos de inyección de tinta, que a diferencia de las convencionales, utilizan cartuchos de tinta especial, que permite lograr una máxima calidad al imprimir fotografías sobre papel fotográfico.
Por otra parte, algunos equipos incluyen opciones para permitir la impresión de fotos sin bordes, conectividad directa desde la cámara digital, ranura para tarjetas de memoria, e incluso algunas cuentan con una pequeña pantalla del tipo LCD como visor para seleccionar las fotografías que se desean imprimir.
Una impresora láser emplea un material fotosensible que se descarga con luz y que recibe el nombre de tambor. Para imprimir, esta pieza se carga positivamente mediante una pequeña corriente eléctrica regulada mediante la corona de carga que recorre un filamento. En ese momento, el tambor gira a la velocidad de un pequeño láser que, a su vez, es dirigido por un motor con espejos. Todo ello da como resultado una imagen electrostática no visible que servirá de guía para la impresión.
Posteriormente, el cilindro se baja de un polvo de color negro, el tóner, con carga positiva que se adhiere a las zonas con carga negativa, quedando visible la imagen sobre el tambor, el cual se encarga de transferirla al papel. Un par de rodillos son los encargados de que se adhiera al papel, llamado fijado.
1. Impresoras láser monocromo: Imprimen en un solo color, el negro. Son los modelos más interesantes para aquellos que necesitan hacer muchas copias a diario y quieren ahorrar costes. Por lo general, en las oficinas y en los pequeños negocios suelen tener una gran demanda.
2. Impresoras láser a color: En este caso, estas impresoras son capaces de realizar impresiones a todo color, por lo que son más adecuadas para usuarios particulares. Tienen precios son ligeramente superiores al caso anterior y ofrecen mucha más calidad.
3. Impresoras láser multifunción: Son centros de trabajo “todo en uno”. Suelen incluir impresora a color, un escáner, fotocopiadora, lectores de tarjetas SD, puertos USB, etc. Gracias a ello pueden operar incluso aunque no estén conectadas a un ordenador. Son de gran utilidad tanto para usuarios particulares como para pequeños negocios.
Las impresoras láser utilizan un tóner para realizar sus impresiones, mientras que las impresoras convencionales las llevan a cabo mediante cartuchos de tinta. Estas son las diferencias más claras entre ambos elementos:
– El tóner tiene en su interior un polvo (resina plástica y óxido de hierro), mientras que los cartuchos alojan un líquido (la tinta).
– Antes de depositar el polvo, el tóner necesita que un láser haya dibujado sobre el papel una plantilla electrostática de la imagen, mientras que los cartuchos pueden hacerlo directamente.
– El tambor de un tóner está recubierto por un material fotosensible (sensible a la luz) que necesita una carga positiva o negativa para dar comienzo a la impresión. El cartucho no.
– Un tóner tiene un precio superior a un cartucho sin importar si es monocromo o de color.
– Cualquier tóner tiene una vida útil, en términos de números de copias realizadas, más prolongada que un cartucho de tinta.
1. No poseen tinta y, por lo tanto, no existe riesgo de secado.
2. El coste de una copia es 10 veces inferior. Una copia efectuada con una impresora láser puede costar, de media, entre 2 y 3 céntimos, mientras que una realizada con una de cartucho puede oscilar entre los 15 y los 20 céntimos.
3. Impresiones a prueba de agua. El plástico empleado por los tóner se adhiere a la perfección y resistente a este elemento, por lo que cuando se seca el líquido recobra su apariencia original.
4. Calidad muy superior. La diferencia de calidad entre una impresora láser y una de tinta es palpable con la vista y con los dedos. La precisión de los bordes de las letras y los dibujos y la intensidad de los colores que brindan los tóneres son infinitamente superiores a las ofrecidas por los cartuchos.
5. Variedad de colores. Las impresoras de tinta, por lo general, trabajan con un mosaico de colores ofrecido por tres tintas básicas que se mezclan. En cambio, los tóneres láser son capaces de plasmar una cantidad de colores prácticamente infinita.
La primera decisión que hay que tomar es si queremos una impresora de tinta o láser. De las impresoras láser podemos decir que sus ventajas son:
Ahorro. El coste de impresión de una copia con impresora láser es más económica que con la inyección de tinta.
Rapidez. Aunque necesitan calentar inicialmente el fusor antes de imprimir la primera hoja, a partir de ahí su velocidad es mucho mayor que la de un modelo de inyección de tinta.
Alto rendimiento. Son impresoras preparadas para trabajos de gran volumen.
Silencio. Las impresoras láser son mucho más silenciosas que las de tinta.
Calidad de impresión. En términos de calidad , los textos son más nítidos y precisos que los impresos con un modelo de inyección de tinta, que además pueden emborronarse y perder calidad por culpa de los cabezales.
Consumibles. El consumible de una impresora láser es polvo (una tecnología mucho mas avanzada) por lo que no tendremos el problema de que se seque, evapore o caduque como la tinta.
La impresión por las 2 caras del papel. En las impresoras de chorro de tinta, debido a la impresión con un líquido, aparecen impresiones fantasma en la otra cara del papel que dificultan la lectura. Además, al imprimir sobre un papel mojado hace que la nueva impresión sea más borrosa, desmejorando la presentación de los documentos.
Luego decidiremos si necesitamos una impresora de color o bien, es suficiente con impresiones en blanco y negro. Ya que estas últimas suelen ser más baratas y el mantenimiento es mucho más sencillo.
Tanto si escogemos un modelo monocromo como una impresora láser de color, es interesante fijarse en la velocidad de impresión (ppm: Páginas Por Minuto) y la calidad de impresión (ppp: Puntos Por Pulgada).
Por otro lado, hay que plantearse si queremos una impresora que únicamente imprima o si preferimos un modelo multifunción (MFC).
También es importante mirar el precio de los consumibles y el número de copias que podremos hacer con cada tóner. Ya que haciendo una simple división podremos saber a qué precio estaremos imprimiendo cada hoja aproximadamente.
Finalmente, una función que cada vez se demanda más es la posibilidad de imprimir de forma inalámbrica. Esto es especialmente útil para poder tener ubicada la impresora donde queramos y sin cables, para que varios usuarios puedan imprimir desde sus ordenadores, móviles, etc…
RESUMIENDO: Antes de comprar una impresora debemos saber cuál va ser nuestro uso principal. Nosotros siempre aconsejamos impresora laser porque las hay muy económicas y son de mayor duración que las de chorro de tinta.
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
Historia de la impresora La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de
Tipos de impresoras Una impresora es un periférico del ordenador personal que utiliza cartuchos de tinta, cartuchos de tóner (un pigmento con el que se
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info
Enviando el mail acepta las condiciones legales. Puede modificar o eliminar sus datos cuando considere.