
Prueba 2 de automatización de entrada plantilla
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
Disco duro HDD y unidad SSD: diferencias y curiosidades
Todos hemos escuchado que los los discos duros SSD son mejores que los HDD. En este post queremos explicar que son exactamente y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos. Actualmente las unidades de SSD están ganando terreno frente a los HDD (de toda la vida) no sólo en el área de los equipos portátiles, sino también en los de sobremesa.
Hoy día es muy frecuente que las marcas de equipos informáticos incluyan una unidad SSD por varios motivos:
1- Velocidad transferencia
2- Velocidad escritura
3- Menor tamaño (físico)
Todos los propietarios de equipos que con el tiempo han ido perdiendo velocidad (incluso llegando a desesperarse uno mismo…..), y han sustituido el disco duro HDD de serie por una unidad SSD, han comprobado que el ordenador funciona como “nuevo”.
Es cierto que los SSD son mucho mejor en cuanto a velocidad de escritura y transferencia de datos pero no debemos ningunear a los HDD porque siguen siendo mejores en cuánto a capacidad de almacenamiento.
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de decantarnos por un SSD o un HDD?
Si lo más importante para uno es la velocidad de acceso y escritura el SSD siempre saldrá ganando…. pero si no es lo más relevante hay que ver el uso que le vamos a dar, la capacidad que necesitemos para almacenamiento y el presupuesto que queramos desembolsar.
Las unidades SSD de momento siguen siendo de menor capacidad y a un coste bastante elevado en comparación con los HDD. Un HDD de 1TB puede estar entorno a los 40€ y lo mismo en SSD aproximadamente 120€ (dependiendo de marcas).
¿Qué es una unidad de disco duro (HDD)?
Este es el tipo de disco que han llevado (y siguen llevando en muchos casos) los equipos portátiles y de sobremesa. En el se almacena el sistema operativo, aplicaciones y archivos. Están compuestos por piezas mecánicas y utilizan el magnetismo para grabar datos.
Cuanto más finos sean los discos mejor será la grabación y cuanto más rápido giren, mayor velocidad se transmiten los datos. Es un dispositivo que contiene un disco circular que almacena los datos. El disco gira bajo un brazo (como un tocadiscos clásico) que lee los datos almacenados o los escribe para tenerlos “guardados”. Cuánto más rápido gira ese disco mayor de velocidad a la hora de trabajar.
¿Qué es una unidad SSD?
Una unidad de estado sólido (SSD) no tiene un disco físico, sino que tiene memorias flash (chip) integradas interconectadas entre si, como los smartphones, tablets o unidades USB pudiendo acceder simultáneamente a muchos datos. En vez de cabezales físicos para grabar datos, tienen un procesador para realizar las operaciones de lectura y escritura llamados controladores. “Deciden” como almacenar, recuperar, limpiar datos y su eficiencia en estos procesos determinan la velocidad total.
Capacidad de almacenamiento de un SSD y un HDD
Si lo que necesitamos es mucha capacidad de almacenamiento, los HDD siguen siendo con diferencia la mejor opción ya que se disponen de capacidades de hasta 12Tb para equipos domésticos, no hablamos de equipos de almacenamiento para empresas. A su vez el precio de estos equipos son bastante asequibles.
Los SSD están muy limitados a grandes capacidades aunque ya existen unidades de SSD gran capacidad. Los hay de 4TB por 550€
Lo interesante sería contar con los dos tipos de unidades en un equipo. La SSD para sistema operativo y aplicaciones y el HDD para archivos. Ya hay ordenadores de gama media alta que funcionan de esta manera.
Velocidad
Es otra de las características donde existe más diferencia entre las dos unidades de almacenamiento. No hay color. Las unidades SSD son mucho más rápidas que los discos duros tradicionales, no hay más. El motivo es que
los discos duros (HDD) utilizan un plato giratorio y la velocidad del disco depende sobre todo de las revoluciones por minuto (RPM) que la unidad es capaz de alcanzar.
Ejemplo:
1- HDD SATA III a 5400 RPM aproximadamente 100 MB / s.
2- HDD SATA III a 7200 RPM aproximadamente a 150 MB / s.
3- SSD SATA III aproximadamente de lectura 550 MB / s y 520 MB / s de escritura.
Los SSD tienen una mayor fiabilidad
Como las unidades SSD no tienen partes móviles suelen ser menos frágiles en cuanto a golpes. Con lo que por lo general suelen fallar menos que un disco duro HDD, lo que las hace más fiables.
Vida útil de SSD y HDD
Las unidades SSD funcionan forzando a los electrones a pasar a través de una puerta con la finalidad de cambiar su estado, generando un desgaste en la celda, de manera que su rendimiento se ve gradualmente reducido hasta que la unidad cede. Significa que cada celda de un banco de las memorias sólo puede ser escrita un número determinado de veces. Según Tech Report que hizo un estudio sobre la duración de un SSD, llegó a la conclusión que podía durar aproximadamente unos 2460 Terabytes, lo que sería 2460 veces un disco de 1TB. Siempre dependerá de la cantidad de datos que escribamos, pero seguramente estará por encima de los 5 años de máxima que suelen ofrecer los fabricantes.
Los discos HDD van haciéndose más lentos cada vez porque se van fragmentado (separando) los datos por el disco con lo que cada vez tienen que ir buscándolos con el tiempo que eso conlleva. Hay que desfragmentarlos de vez en cuando.
Tabla resumen:
PRINCIPALES VENTAJAS SSD HDD
CAPACIDAD En general entre 256 GB y 4 TB En general entre 1 y 10 TB
CONSUMO Menor consumo Mayor consumo
COSTE Bastante más caros Mucho más económicos
RUIDO Más silencioso por no tener partes móviles Algo más ruidoso por tener partes móviles
VIBRACIONES No vibra por no tener partes móviles El giro de sus discos puede provocar vibracioness
FRAGMENTACIÓN No tiene Puede darse
DURABILIDAD
Pueden reescribirse un número limitado de veces Pueden dañarse con movimientos
TIEMPO DE ARRANQUE DE SO 7 segundos 16 segundos
TRANSFERENCIA DE DATOS En general, entre 200 y 550 MB/s En general entre 50 y 150 MB/s
AFECTADO POR EL MAGNETISMO No El magnetismo puede eliminar datos
RESUMIENDO: Por la mejora del rendimiento en cuanto a velocidad cada vez es más normal escuchar la afirmación que los SSD son mejores. Esperamos que este post te haya sido de ayuda para conocerlos mejor.
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
Historia de la impresora La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de
Tipos de impresoras Una impresora es un periférico del ordenador personal que utiliza cartuchos de tinta, cartuchos de tóner (un pigmento con el que se
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info
Enviando el mail acepta las condiciones legales. Puede modificar o eliminar sus datos cuando considere.