
Prueba 2 de automatización de entrada plantilla
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
La serie X de Realme es la que integra a sus topes de gama el “super” zoom.
Un Smartphone que mantiene el rendimiento esperado de un terminal de alta gama con 12 GB de RAM y seis cámaras en total al incorporar dos cámaras frontales junto a las cuatro traseras.
Pantalla IPS 6,6 pulgadas FullHD+ Resolución de 2.400 x 1.080 píxeles y 120 Hz. Procesador Snapdragon 885+ GPU Adreno 640. 12 Gb RAM y 128 Gb almacenamiento Doble cámara frontal: 32 y 8 Mp. 4 Cámaras traseras: 64 Mp, 8 Mp gran angular, 8 Mp Zoom 5x y 2 Mp macro. Batería de 4200 mah. Sistema operativo Android 10 e interface Realme UI. Conexiones: 4G, Wifi, Bluetooth 5.0, UCB-C, GPS dual y NFC. Dispone de lector de huellas en el lateral, sonido Dolby de alta resolución y un sistema de refrigeración líquido.
Tiene las mismas dimensiones y peso que el Realme 6 Pro.
La bandeja para las SIM acompaña al USB-C y al altavoz en la base del terminal. No dispone de espacio para un mini jack de audio.
No resulta demasiado pesado en la mano teniendo, cosa que sí ocurre en terminales similares.
Vemos que no es el mejor compactado en la gama alta actual. Otros terminales incorporan una batería de mayor capacidad en menor espacio
La densidad es de unos 399 píxeles por pulgada. No tendremos esos negros tan característicos de los OLED, pero en un primer momento nos podría parecer un AMOLED.
Sistema OSIE Visión Effect. que en apps como YouTube logra unos colores más vivos y sobre todo un contraste agradable que mejora bastante la calidad del vídeo, sobre todo si hay elementos con colores vivos
El brillo máximo del panel (450 nits) es suficiente como para que se vean bien los contenidos cuando más directamente incide la luz, pero no dispone de un ajuste automático de contraste se para entornos con luz más tenue.
El auricular logra encajarse entre el borde y la pantalla, de modo que los marcos superior y laterales son bastante delgados.
La isleta para cámaras es considerable, mide unos 7,10 milímetros.
No se nota arrastre de transiciones o al iniciar la multitarea. Leve calentamiento (no importante) en la parte inferior si lo usamos para escuchar música o ver videos durante horas o al jugar algo más de 10 minutos
Viene todo el surtido de las de Google. Se puede desinstalar las aplicaciones que queramos excepto con las utilidades del sistema
La pantalla de inicio tiene bastantes opciones de personalización y permite personalizar la navegación.
Los gestos tienen muchas opciones y permite personalizarse, por ejemplo, los gestos los de pantalla apagada.
El entorno de juegos en modo automático se gestionan los recursos a favor del juego.
El lector de huellas del Realme X3 SuperZoom protagoniza el borde derecho estando algo más arriba del punto central. Está bien ubicado y reconoce la huella incluso en posiciones no demasiado cómodas y con poca superficie de la huella. Se puede memorizar más de cuatro huellas con una lectura muy rápida.
El reconocimiento facial se realizar con facilidad y permite varias opciones en cuanto al desbloqueo. No funciona en la oscuridad o con baja luz.
La fotografía busca ser uno de sus fuertes. En este caso vemos dentro del módulo trasero un total de cuatro cámaras:
-Sensor principal de 64 megapíxeles con una lente con apertura f/1.8.
-Sensor de 8 megapíxeles con lente telefoto con apertura f/3.4 y estabilización óptica de imagen. -Zoom óptico de 5x (equivalentes a 124 milímetros) y hasta 60x híbridos.
-Sensor de 8 megapíxeles con lente gran angular con 119º de campo de visión y apertura f/2.3.
-Sensor de 2 megapíxeles con lente macro con apertura f/2.4.
Destaca el teleobjetivo acompañado de un sistema óptico de estabilización y hasta 5 aumentos de zoom óptico
Dos cámaras delanteras. La principal incorpora un sensor Sony IMX 616 de 32 megapíxeles con 80,4º de campo de visión y apertura f/2.5, acompañado de un segundo captador de 8 megapíxeles con una lente gran angular de 105º de campo de visión y apertura f/2.2.
El HDR está disponible de manera automática o manual en un acceso rápido, como el modo AI, los filtros y el flash.
Las cámaras traseras
De día y con luz abundante vemos funciona correctamente en cuanto color y detalle. Normalmente el detalle es aceptable, aunque no será raro ver algo de ruido al ampliar y veremos que la nitidez es mayor tirando de HDR o de la mayor resolución.
No se aprecian cambios notables en los colores ni balances de blancos al saltar de una a otra de las tres lentes.
El teleobjetivo funciona muy bien. Se nota el zoom óptico y la estabilización, incluso de noche lo hace bien (mejor de lo que podemos esperar).
En las fotos nocturnas podemos apreciar algún problema sobre todo con el gran angular.
El modo noche sirve para intentar dar algo más de iluminación en una escena oscura, viendo que el detalle puede llegar a ser algo mayor hablando del zoom.
En el video salen unos colores menos realistas y más claros. El detalle es mayor en las tomas 4K, aunque vemos que el rango dinámico y el contraste quedan bastante igualados mirando las tomas a 1080p.
Integra una batería de 4.200 mAh.
Con un uso poco exigente lo habitual es que nos aguante un par de días con más de 13 horas de pantalla, con una media de 1 día y 21 horas, alternando jornadas con el móvil a 60 Hz y a 120 Hz.
La carga rápida lo es, más o menos tarda una hora en pasar para cargar al 100%.
Audio: muy ajustado en opciones y calidad. No dispone de altavoces estéreo ni minijack de 3,5 milímetros (ni se entregan auriculares USB tipo-C).
El sonido limitado en rango dinámico y falta algo de fuerza en los graves del altavoz. En cuanto a intensidad. Suficiente para ver cualquier contenido multimedia o escuchar audio.
Conectando unos auriculares USB tipo C, podemos probar todas las opciones avanzadas para éstos, las cuales vienen dentro de la activación del Dolby Atmos. Veremos que nos permite seleccionar entre cuatro opciones:
Inteligente: se adapta automáticamente según el tipo de audio.
Teatro/Cine: sonido más envolvente, 3D y graves potenciados.
Juego: graves potenciados.
Música: es el ajuste que nos permite elegir un ecualizador preconfigurado o bien ajustarlo nosotros a nuestro gusto.
Las diferentes opciones permite mejorar ligeramente un audio más envolvente sobre todo si aunque escuchemos música elegimos la opción de teatro/cine.
Buena experiencia de manera global siendo muy fuerte en lo que se espera, la fotografía y el superzoom
Si no buscamos estrictamente lo último en procesadores o la máxima densidad de píxeles o el 5G, es buena alternativa para disponer una pantalla a 120 Hz.
La óptica es muy buena, pero descompesada si el uso de video es igual al de la fotografía o el teleobjetivo con el gran angular.
PRO
– Fluidez siempre, y más con la frecuencia de refresco en 120 hercios.
– Estable y muchas opciones para la personalización.
– La combinación de cámaras es muy completa y también la app.
CONTRA
– No disponer de un OLED 2K aprovechar los 120 Hz.
– No estéreo ni jack de audio (que cabe perfectamente).
– Video y gran angular.
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
Historia de la impresora La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de
Tipos de impresoras Una impresora es un periférico del ordenador personal que utiliza cartuchos de tinta, cartuchos de tóner (un pigmento con el que se
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info
Enviando el mail acepta las condiciones legales. Puede modificar o eliminar sus datos cuando considere.