LOGO CABECERA

Elegir un monitor

Categorías

En función de para qué compramos el ordenador, tener un buen monitor puede ser secundario o imprescindible. Cuando compramos una torre de PC o Mac deberemos comprar uno ya que solo vienen integrados en los modelos compactos (iMac y muchos modelos de PC de marca). Incluso Incluso si trabajamos con un ordenador portátil un monitor externo puede resultar de gran ayuda si queremos trabajar más cómodamente en edición de vídeo o fotografía, o si queremos consumir contenido multimedia en una pantalla de mayor tamaño.
Cuando iniciamos la búsqueda de un monitor para el nuevo ordenador nos daremos cuenta que hay infinidad de modelos, cada uno de un tamaño, resolución y características diferentes. Una tarea que puede convertirse en odiosa si no tenemos algunos conceptos claros.

Qué tener en cuenta a la hora de comprar un monitor

1º Tener claro cuál va ser nuestro entorno de trabajo donde vamos a situar el monitor. Uno de los factores más importantes a la hora de elegir monitor es la distancia a la que vamos a verlo. Lo que recomiendan los expertos en que la distancia con monitor sea de unos 65-70 centímetros, el término medio para leer bien las letras sin dejarnos la vista. Menos de 40 cms puede ocasionar problemas de visión a medio-largo plazo siempre teniendo en cuenta el número de horas que estemos frente a el.
La distancia de visionado está relacionada con el tamaño del monitor. Si estamos demasiado cerca y el monitor es muy grande, nos obligará continuamente a estar moviendo la cabeza y los ojos para poder ver todo el contenido de la misma. En ese caso, un monitor más pequeño permite abarcarlo todo con un golpe de vista.
La resolución es otro de los factores muy, muy importantes a tener en cuenta. Una misma resolución en un monitor de 24 pulgadas Full HD se ve mejor que un 27 pulgadas con la misma resolución. En el de 27 notaremos más los píxeles. Un monitor de 27 pulgadas o superior deberá tener una resolución superior a 1080p.

3º Que la altura sea ajustable nos permitirá colocarlo de manera que no esté por debajo de los ojos, forzando el cuello y la vista. Es verdad que podemos colocar debajo del monitor algún accesorio para elevarlo.

Tasa de refresco. Es la velocidad de cantidad de imágenes por segundo que son capaces de mostrar. Cuantos más Hz, más sensación de fluidez en escenas en las que haya mucho movimiento. Es un dato importante si se va a usar como sistema de juegos. Lo normal son 60 Hz, aunque cada vez es más común encontrar con monitores de 144 Hz o superior.

Tipo de panel. Aquí uno de los factores que se suelen entender menos:

TN (LED-TN, por sus siglas Twisted Neumatic), son cristales líquidos colcadors perpendicularmente a los paneles de vidrio (90º). Tienen mejor tiempo de respuesta, pero ofrecen una calidad de imagen inferior por las fugas de luz.
VA (LED-VA, Vertical Alignment), tienen menos fugas de luz lo que hace que aumente la calidad de imagen. Su tiempo de respuesta es muy superior produciendo el efecto “ghosting” en el que en las escenas rápidas los objetos de la imagen dejan una pequeña estela.

IPS (LED-IPS, In-Plane Switching), destacan por ofrecer ángulos de visión amplio por lo que se ven bien desde los laterales, no solo de frente.

PLS (Plane to Line Switching), tienen la tecnología LCD más avanzada del mercado. Mismos ángulos de visión que el IPS, pero con colores más fieles a la realidad y el tiempo de respuesta es menor, llegando en algunos casos a 5ms, cerca de los TN.

IGZO (Indium gallium Zinc Oxide), creación nueva que aumenta mucho el coste de fabricación. Su tiempo de respuesta es muy bajo y tienen la capacidad de alcanzar tasas de refresco más altas. Su consumo energético es menor y solo son un 25% más gruesos que las pantallas OLED. Es difícil encontrar estos paneles todavía….

Conectividad. La mayoría de los monitores relativamente recientes incorporan HDMI o DisplayPort puesto que son los estándares más utilizados. Hay que tener en cuenta que el Thunderbolt 3 (en forma de USB-C) está cada día más en auge. En los últimos Mac funcionan tanto el Thunderbolt 3 como el HDMI, pero en los portátiles solo está disponible el Thunderbolt 3, por lo que necesitaremos un monitor con USB-C o hacer uso de un adaptador. A través del USB-C se puede recargar la batería de los ordenadores portátiles al tiempo que se usan.

Altavoces incorporados. No es un factor determinando en cuanto a prestaciones del monitor porque incluso si necesitas editar música o videos la calidad de los altavoces integrados suele ser bastante justa por lo que tendrás que comprar unos externos para esa tarea.

RESUMIENDO: Antes de comprar un monitor ten claro para que lo quieres y consulta con alguien que te pueda aconsejar!!!!  Si necesitas nuestra ayuda contacta con nosotros. Estaremos encantados!!!

Otros Post

Historia de la impresora

Historia de la impresora La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de

Leer Más >>

Tipos de impresora

Tipos de impresoras Una impresora es un periférico del ordenador personal que utiliza cartuchos de tinta, cartuchos de tóner (un pigmento con el que se

Leer Más >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar

NO TE VAYAS SIN SUSCRIBIRTE A NUESTRA NEWSLETTER

Enviando el mail acepta las condiciones legales. Puede modificar o eliminar sus datos cuando considere.