
Prueba 2 de automatización de entrada plantilla
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
En marzo de 1984 se puso a la venta el primer teléfono móvil de la historia, el Motorola DynaTAC 8000X. Un tremendo “cacharro” que se convirtió en el primer teléfono móvil. Era como un ladrillo (nunca mejor dicho). Pesaba 800 gramos y tenía unas dimensiones de 33 centímetros de alto, 4,5 de ancho y 8,9 de grosor.
Cuando el Motorola DynaTAC 8000X se puso a la venta en marzo de 1984, lo hizo con un precio de 3995 dólares (unos 7800 euros a día de hoy). Se vendieron más de 300.000 unidades. Tenía una autonomía de poco más de 30 minutos de conversación y la carga de su batería requería de 10 horas. Eso sí, tenía una pantalla que mostraba el número marcado.
Del radioteléfono y el teléfono de coche al teléfono móvil
Desde la aparición de la radio a finales del siglo XIX se ha ido adaptando a distintos ámbitos. Ya en los años 20, se probó un sistema de comunicación inalámbrica dúplex montado en un coche. Fue la compañía AT&T la que presentó un sistema llamado «Mobile Telephone Service» (servicio de telefonía móvil). Era un sistema que se montaba en el maletero del coche (lo ocupaba entero) y pasaba un cable con el teléfono hasta el salpicadero. Cuando el usuario descolgaba, conectaba, vía radiofrecuencia con una centralita que le ponía con el número deseado.
En los años 60, el tamaño se había reducido al de un maletín y empezaron a aparecer estos radioteléfonos de maleta principalmente pensado para grandes empresarios. Pero el gran avance vino con el cambio de tecnología. Como el “servicio de telefonía móvil” de AT&T utilizaba la radiofrecuencia, como un emisora de radio, había pocas frecuencias disponibles entre las que utilizaban las televisiones y radios de la época, con lo que poco más de 40 personas podían utilizar estos radioteléfonos a la vez en una ciudad. A partir de ahí nació la tecnología celular, la que utilizamos actualmente.
En 1973, Martin Cooper, director corporativo de Investigación y Desarrollo de Motorola, cogió su Motorola DynaTAC 8000X en plena calle en Nueva York y realizó la primera llamada con un teléfono móvil de la historia. ¿Y a quién llamó? Pues a su homólogo en AT&T, la empresa que tenía a mediados del siglo XX el monopolio de la telefonía en EE.UU. y su gran competidor.
Once años después, ese mismo Motorola DynaTAC 8000X se empezó a poner a la venta y se convirtió en el primer teléfono móvil de la historia. El impacto fue tal que existían listas de espera de los usuarios que aguardaban por la reposición del stock del DynaTAC8000x.
El Motorola DynaTAC ofrecía libertad de movimiento y se trataba de un gran salto tecnológico para sus clientes que en su mayoría eran ejecutivos, mandatarios y políticos. Quien deseaba transportar este celular tenía que llevar consigo a todo lado un maletín con la batería o se debía instalar el aparato de recarga en los autos.
Después vinieron celulares cada vez más pequeños, con pantallas más grandes y a color, los politonos, los SMS, los primeros móviles con cámara de foto (por decir algo….), los smartphones o teléfonos inteligentes… hasta los smartphones actuales que tienen más potencia que cualquier ordenador de hace 10 años…..
En la década de los 90 el mercado estaba plagado de marcas y de mejoras tecnológicas. Comenzaron a comercializarse modelos algo más compactos para mayor comodidad y algunos de ellos incorporaron tapa para protegerlos de los golpes.
A medida que avanza la década se implantaron en los dispositivos pantallas a color, toda una novedad.
A principios del siglo XXI salió al mercado el primer teléfono con cámara interna integrada, permitiendo al usuario realizar fotografías con el mismo dispositivo con el que llamaba o mandaba mensajes. Parecía mucho por entonces….
En estos años el teléfono móvil comienza a utilizarse no solo para comunicarse mediante llamadas. Los mensajes de texto o los mensajes multimedia cobraron fuerza (estos últimos nunca llegaron a despegar por el crecimiento de móviles conectados a internet), y en 2007 se registraron 1,9 trillones de envíos de este tipo a escala mundial.
El punto de inflexión en la tecnología del smartphone lo puso Steve Jobs con la creación del iPhone en 2007 (este primer iPhone no llegó a comercializarse en España). Un dispositivo completamente táctil y basado en la navegación por internet y el uso de las aplicaciones, revolucionó el concepto de teléfono móvil e hizo que toda la industria de este sector lo imitara. Como curiosidad hay que decir que la pantalla táctil se la presentaron a Steve Jobs en una tablet (aún no la llamaban iPad), y que ordenó primero incorporarla en un móvil para cambiar el rumbo de estos terminales…. y lo consiguió.
A partir de 2010 los conocidos como smartphones o teléfonos inteligentes abarrotan el mercado. Lo curioso es que para lo que menos utilizamos los terminales es para llamar.
La tecnología en estos dispositivos sigue y sigue, pudiendo encontrar terminales curvos, pantallas abatibles, smartwatches que se conectan al dispositivo…..
Prueba piloto y me compro la moto Bloque 1 de piloto Vamos a ver como funciona el tema de la entrada con gutenberg y la
Historia de la impresora La creación de la impresora se remonta a la década de 1940 aproximadamente, con la creación de la primera computadora de
Tipos de impresoras Una impresora es un periférico del ordenador personal que utiliza cartuchos de tinta, cartuchos de tóner (un pigmento con el que se
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info
Enviando el mail acepta las condiciones legales. Puede modificar o eliminar sus datos cuando considere.