
En los últimos años han proliferado los auriculares con conexión bluetooth. Actualmente la oferta en el mercado es increíble con precios por menos de 50€ y con calidad decente hasta los 300€.
Los modelos de gama media-alta de auriculares de “toda la vida» con cable ofrecen una calidad de sonido difícilmente alcanzable por los inalámbricos.
Entonces, ¿qué tipo de auriculares me compro? Con o sin cable…. A la hora por elegir un tipo u otro de auricular lo primero que tenemos que tener claro es para qué lo queremos. Es obvio decir que los auriculares sin cable se alimentan con baterías que debemos de cargar constantemente a sabiendas que con el tiempo pierden capacidad de carga progresivamente, es decir, tiempo de autonomía funcional.
Mi experiencia con los «airpods 1» (marzo 2017) los compré por la novedad, para no tener que estar con el móvil casi en la mano y para todo tipo de uso: spotify, hablar, videoconferencias, radio, netflix, etc. En muchas ocasiones por comodidad o por no aislarme del entorno en el que estuviera en un momento determinado me quitaba el izquierdo y usaba únicamente el derecho. A los dos años la duración se había reducido considerablemente por debajo de 1 hora en el izquierdo y de unos 25 minutos el derecho. Haciendo un cálculo rápido (manías que tiene uno) no me había compensado el coste/uso de este accesorio. ¿Era culpa del dispositivo?.
Esto me hizo plantearme a modificar el uso de los mismos en función de la situación para «rentabilizar» la compra. Está claro y es indiscutible que los auriculares inalámbricos son muy cómodos, pero también estarás de acuerdo conmigo que en muchos momentos del día o de la semana, poner unos auriculares con cable no supone ningún estorbo. Si estás realizando llamadas en una oficina, viendo una serie o simplemente escuchando música sentado, la ausencia del cable no supone ninguna molestia como si sales a correr o estás hablando por la calle.
Todos los smartphones (o casi todos) del mercado vienen de serie con unos auriculares (y micrófono) con cable con lo que no hace falta ninguna inversión. ¿Cuál de los dos tipos de auriculares da más problemas en general?. Sin duda los inalámbricos.
Ventajas: No cables, movilidad, conectividad multidispositivo, se pueden ajustar el uso.
Desventajas: Batería (cada vez dura menos y hay que cargar), desconexiones automáticas, interferencias, riesgo de pérdida, algo menos de calidad de sonido.
Entonces que hago, ¿los compro o no?. Fanatics of gadgets porsupuesto que los recomienda, pero haciendo el uso adecuado en cada situación.
En breve otro post de estos auriculares bluetooth económicos
Os dejamos una muestra de cascos y auriculares con cable e inalámbricos para diferentes usos y precio. Lo importante es comprar el que cubre las necesidades.
Si estás interesado en este accesorio y no sabes cuál es que más te conviene, ponte en contacto con nosotros. Te ayudamos para que aciertes en la elección
Powerbeats Pro 2 en camino Los auriculares inalámbricos salieron al mercado hace muchos
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info
Enviando el mail acepta las condiciones legales. Puede modificar o eliminar sus datos cuando considere.